Quiénes somos en el negocio del canje? De qué se trata? Qué puedo canjear?
Los cambios en las políticas económicas nos han llevado a buscar nuevas formas de comercialización que disminuyan la presión impositiva y que permitan un mejoramiento de los precios relativos de los bienes, como así también mecanismos que en cierta forma agilicen la comercialización tanto de insumos como de la cosecha.
Desde el año 2004 nuestra firma ha aunado esfuerzos con otras empresas para encontrar una forma ágil y confiable para comercializar la producción agropecuaria con canje de insumos (Gas oil), con importantes ventajas para el productor agropecuario.
Es por eso que nuestra empresa efectuó su inscripción como CANJEADOR ante el Ministerio de Agroindustria en el Registro Único de la cadena Agroalimentaria (R.U.C.A.) y ante la Administración General de Ingresos Públicos (A.F.I.P.).
Esta operatoria es adoptada por muchos productores agropecuarios para facilitar la venta de granos a precios rentables y asegurar la compra de Gas oil, fijando precios en el mismo y asegurándose un abastecimiento en un momento en el que existen fuertes restricciones y variaciones de precios en el sector petrolero. Además tiene importantes ventajas impositivas.
Los granos más tradicionales de canje en este momento son soja, maíz, trigo y girasol. Se pueden canjear otros productos en la medida en que se puedan estandarizar, lo importante es que los granos deben ser entregados en condición cámara.